INSTRUCTIVO 1
Práctica
Módulo III pág. 21, viñetas 1,2,3

Desarrolle lo que se solicita a continuación.

·      Busque proyectos colaborativos por Internet y busque más información al respecto, para cumplir con este requerimiento ingrese a: https://eduteka.icesi.edu.co/modulos/10/305/981/1
·      Con la información leída complete el siguiente organizador gráfico.
·      El organizador gráfico debe incluirlo en el portafolio.

Proyectos colaborativos utilizando internet
¿Qué son?
Es un proceso de construcción personal y social, visión desarrollada por influyentes pensadores educativos.
 Es un proceso de aprendizaje a distancia.
¿Quiénes lo sustentan?
John Dewey (1859-1952),
Jean Piaget (1896-1980)
Lev Vygotsky (1896-1934).
¿Cuáles son sus principales elementos?
Los estudiantes colaboran para el aprendizaje del grupo y el grupo colabora en el aprendizaje. individual de estos.

La interacción del estudiante con su cultura o con otras culturas, implica construcción de la realidad por parte de este.
Interacción con el ambiente social  y luego en el ámbito  intrapersonal (interiorización).
La Zona de Desarrollo Próximo es la distancia entre los niveles de desarrollo real y potencial.
 





Publique en su blog el resumen de los artículos encontrados sobre el tema que seleccionó, así como los enlaces a los sitios web encontrados con este tema, y sus comentarios. Para cumplir con el requerimiento ingrese a: https://eduteka.icesi.edu.co/modulos/10/305/1114/1


-       Para organizar las ideas complete el siguiente esquema. Las tres palabras clave sirven de referencia para que pueda desarrollar la síntesis.  

Título

Elementos fundamentales para la planeación de proyectos colaborativos en internet




Palabras clave

·      Tipos de interacción
·      Estrategias
·      Herramientas informáticas de apoyo


Síntesis


Los proyectos colaborativos en internet que permite crear un espacio como plataforma  que promueve la gestión de los conocimientos.

Algunos elementos fundamentales para la planeación de proyectos colaborativos en internet que deben estar presentes en cualquier proyecto son: la interacción, en la que se debe tomar en cuenta la organización  de los estudiantes y el rol que a cada uno le corresponde realizar  del grupo como por ejemplo el coordinador, facilitador entre otros; estrategias,  las estrategias se verán evidenciadas en el trabajo  final, en el cual deberán utilizar estrategias como: consulta,  intercambio de información, entre otras; herramientas de informáticas de apoyo,  es una herramienta necesaria  y un documento complementario para el proceso de aprendizaje.



·      Planifique un proyecto colaborativo utilizando la Internet, en donde involucre a los miembros de su comunidad educativa. Este proyecto será realizado mediante blog, foro y los recursos multimedia a su disposición. Defina los elementos del proyecto: a) reglas para participar; b) metodología; c) pertinencia educativa para mi comunidad. Posterior a su realización evalúe la actividad.

·      Para la planificación utilice el esquema que se presenta a continuación, en la sección II y III sea lo suficientemente descriptivo para que cualquier persona que no sea usted pueda comprender lo que se va a desarrollar.

Comentarios

Entradas populares de este blog